GESTION DE RIESGOS EN CONTRATOS DE OBRAS PUBLICAS

En todo proyecto existe el riesgo de que los objetivos propuestos no se cumplan, a pesar de que se cuente con planes detallados. En el caso de la construcción, los riesgos son más notorios debido a que un proyecto de esta naturaleza pasa por muchas fases antes de su ejecución. De hecho, incluso en esta última etapa suele ir avalado por acuerdos, firmas y cláusulas que hacen más complejo los procesos. Por tanto, la gestión de riesgos en la construcción es mucho más especializada. Su función principal es identificar las amenazas que pueden obstaculizar la consecución de los objetivos, tales como el riesgo de errores o deficiencias en el diseño, riesgos en la construcción, expropiación de terrenos, temas ambientales, hallazgos arqueológicos, entre otros. La nueva Ley de Contrataciones del Estado ha incorporado la Gestión de Riesgos como un aspecto obligatorio en la elaboración de los Expedientes Técnicos para la contratación de obras públicas y el control de riesgos en la ejecución de las obras. Este curso taller permitirá que las diferentes entidades involucradas en las obras públicas mejoren la eficiencia de sus inversiones, al trabajarse con un estándar reconocido como es el PMBOK® del PMI®
 
CONTENIDO DETALLADO:
1. Fundamentos de Gestión de riesgos en Obras de Construcción
 
2. Directiva OSCE No. 012-2017-OSCE: Anexo
 
3. Bases conceptuales de la Gestión de Riesgos, según las buenas
prácticas del PMBOK del PMI
 
4. Gestión de Riesgos en las Obras Públicas:
a Riesgos en la fase de Planeamiento del PIP
b Riesgos en la preparación del Expediente Técnico del PIP
c Asignación de Riesgos a interesados con el PIP
d Análisis de Riesgos cualitativos
e Análisis de Riesgos cuantitativos
f Plan de Gestión de Riesgos
 
5. Taller de Riesgos de un Proyecto
 
6. Monitoreo y Control de Riesgos en la Fase de Ejecución:
Construcción de Diagrama de Gantt
 
7. Recomendaciones para Monitorear los Riesgos.
 
INSTRUCTOR:

ING. MSC CRM MIGUEL TORRALBA EVARISTO
Certified Risk Management CRM, International Institute of Professional Education And Research
Instructor Internacional especializado con amplia experiencia internacional en Argentina, Brasil y Colombia.

Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería
Maestría en Ciencias con Mención en Proyectos de Inversión por la Universidad de Ingeniería
Entrenado y Certificado como profesional en la Administración de Riesgos: Certified Risk Management – CRM, por International Institute of Professional Education And Research (IIPER).
Miguel ha capacitado en riesgos desde el año 2011 y dictado conferencias en riesgos en Argentina, Brasil y Colombia
Actualmente es Socio de Risk Perú Inversiones SAC
Profesor de Proyectos en la Maestría de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima y Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Facilitador y consultor en diferentes empresas en Riesgos, Optimización de Proyectos, Análisis de Decisiones, Hazop, Constructabilidad, Evaluaciones Económicas y Financieras en los sectores Minero, Hidroeléctrico e Industrial
Experiencia profesional como Coordinador de Riesgos de Proyectos en Compañía Minera Antamina.

INVERSIÓN

Individual:
S/ 450 + IGV = S/ 531

Tarifa Corporativa de 3 a más participantes:
S/ 400 + IGV = S/ 472 cada uno

Incluye: Material digital, block de notas, certificado y coffee break

FECHA, HORARIO Y SEDE

Sábado 27 de marzo, de 9am a 5pm
Sede en Miraflores.

FORMA DE PAGO

Efectivo o cheque a nombre de FOBUS SAC

Banco de Crédito SOLES

Nº 194-1766116-0-54
CCI 002 194001766116054 93

 

Se acepta tarjetas de VISA y MASTERCARD

Servicios de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
Banco de la Nación
00058019240
INFORMES E INSCRIPCIONES
FOBUS SAC
Srta. Evelyn Paredes 
Av. Benavides 2549 Of. 802 - Miraflores
Teléfono: 717 8287 
Celular: 946 422 945
eparedes.amb2@yahoo.com